Londres – Conferencia internacional sobre los derechos humanos en Irán – Sábado 11 de Octubre 2025

Legisladores, defensores de los derechos humanos y personalidades internacionales de toda Europa y otros continentes se reunieron en Church House Westminster para conmemorar el Día Mundial contra la Pena de Muerte (10 de octubre).
En la conferencia intervinieron una coalición de parlamentarios, defensores de los derechos humanos y ex presos políticos. Entre los ponentes se encontraban John Bercow, ex presidente de la Cámara de los Comunes del Reino Unido; Theresa Villiers, ex ministra del Gobierno británico; Baronesa O’Loan; y Ingrid Betancourt, ex candidata presidencial colombiana y superviviente de secuestro.
El encuentro reunió a voces que exigieron la suspensión inmediata del número récord de ejecuciones en Irán, la rendición de cuentas por las atrocidades del pasado y el reconocimiento del Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) y de su presidenta electa, Maryam Rajavi, como la única alternativa democrática viable al teocrático régimen gobernante.
Oradores del Reino Unido, Europa y América Latina describieron al régimen clerical iraní como un “monstruo de la muerte” y la “capital mundial de la pena capital”, y condenaron su campaña de asesinatos políticos y de represión contra los miembros de la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (OMPI o MEK).
El auditorio resonó con el grito repetido de «Ni el sha, ni los mulás», mientras los participantes destacaban el Plan de Diez Puntos de la Sra. Rajavi para una república libre, democrática y laica.
En su discurso principal, pronunciado por videoconferencia, Maryam Rajavi, presidenta electa del CNRI, describió al régimen como un “monstruo de la muerte” cuyo dominio “se sostiene sobre los pilares de las ejecuciones y la represión”. Reveló que más de 1.200 personas habían sido ejecutadas en los nueve primeros meses de 2025, “la cifra más alta en 36 años”, reflejo de la creciente desesperación del régimen ante la disidencia generalizada.
La Sra. Rajavi abogó por el establecimiento de una república laica basada en la separación entre religión y Estado, la igualdad de género, una justicia independiente y la abolición de la pena de muerte.
“La libertad y la democracia no serán concedidas por los tiranos”, concluyó la Sra. Rajavi. “Serán conquistadas por el valor de nuestro pueblo —las Unidades de Resistencia (OMPI) dentro de Irán— y por la unidad de la comunidad internacional que las apoya. Juntos, podemos construir un Irán libre de ejecuciones, tortura y tiranía.”
Puede leer su discurso completo aquí:
Francés: https://www.maryam-rajavi.com/fr/notre-plan-est-pour-un-iran-libre-sans-peine-de-mort/
