CNRI – El ex Ministro de Asuntos Exteriores de Francia Bernard Kouchner ha condenado el “vergonzoso” (ver videó) bloqueo a la entrada de alimentos y combustibles desde el martes pasado al Campo Liberty en Irak, donde se encuentran cientos de miembros del principal grupo de oposición iraní.
El Campo Liberty, en las vecindades del Aeropuerto Internacional de Bagdad, alberga a los miembros de la Organización de Muyaidines del Pueblo de Irán, PMOI (o Mujahedeen-e Khalq, MEK) reconocidos por Naciones Unidas como “demandantes de asilo” y “personas de interés”.
A pesar del abrasador calor de 50 grados que ha llevado al gobierno iraquí a cerrar todas las instituciones, las instituciones iraquíes han impedido la entrada al Campo de combustible diesel, petróleo, tanques sépticos y camiones de comida. Todos los servicios básicos del campamento incluyendo agua potable, alcantarillado, alimentación y refrigeración dependen de la electricidad provista por generadores eléctricos propulsados con combustible.
En una entrevista con el canal francés iTELE TV el jueves, el Sr. Kouchner dijo: “el día después del acuerdo nuclear [entre Irán y los P5+1] bajo una temperatura de 50º [en Bagdad] se impidió la entrada de todos los cambiones de comida, agua y tanques sépticos. Es una tragedia para el Campo que está bajo supervisión de Naciones Unidas, y que bajo órdenes del régimen iraní está siendo obligado por Irak a pasar hambre. Es una vergüenza”.
El bloqueo contra los miembros del PMOI (MEK) en el Campo Liberty que empezó el martes ha creado una seria crisis en el campo y ha puesto a los residentes bajo intensa presión.
Las fuerzas iraquíes estacionadas en la Puerta 4 del Aeropuerto de Bagdad han dicho a los conductores de los camiones que Faleh Fayyaz ha emitido instrucciones especiales prohibiendo la entrada de vehículos a Liberty.
Residentes del campo y sus simpatizantes en muchos países europeos han llevado a cabo protestas pidiendo que el gobierno de Estados Unidos, la oficina de Naciones Unidas en Irak (UNAMI) y la agencia de refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) intervengan para terminar el asedio criminal de parte de Irak