Friday, March 28, 2025
InicioNewsImplementación del acuerdo nuclear e intensificación de las crisis internas del régimen...

Implementación del acuerdo nuclear e intensificación de las crisis internas del régimen en vísperas de elecciones

Los fondos liberados servirán a Khamenei y al CGRI y no serán usados para resolver los problemas del pueblo iraní

La adopción del acuerdo nuclear de parte del régimen iraní y su apresurada implementación transgrediendo las líneas rojas y los mandatos de Khamenei indican ante todo el explosivo estado de la sociedad iraní, especialmente en vísperas de elecciones para el parlamento y la Asamblea de Expertos, así como el erosivo efecto de las sanciones y la aprehensión del congreso estadounidense para imponer nuevas sanciones.

Como lo declaró la Resistencia Iraní el verano pasado, seis meses después de adoptado el acuerdo nuclear de parte el régimen, la lucha por el poder en la cima en vísperas de elecciones atraviesa toda la estructura y ha llevado a la decadencia del poder del Líder Supremo, y también ha debilitado en general al régimen haciéndolo vulnerable. En particular las consecutivas derrotas en Siria han profundizado sus crisis internas. También simultáneo a la implementación del acuerdo nuclear, el régimen clerical ha agudizado las criminales ejecuciones y apenas en las dos primeras semanas del año ha llevado a cabo 53 ejecuciones de prisioneros, con el objetivo de agudizar el clima de terror y miedo.

Levantar algunas sanciones y dar los bienes del pueblo iraní al usurpador e ilegítimo régimen que gobierno Irán no mejorará las condiciones económicas del pueblo y si servirá a las políticas de opresión, exportación del fundamentalismo y terrorismo y belicismo, particularmente la masacre del pueblo sirio. Como declaró la Sra. Maryam Rajavi presidenta electa de la Resistencia Iraní el 14 de julio de 2015, para que estas riquezas no vayan a terminar en Irak, Siria, Yemen, Líbano o los bolsillos de Guardias Revolucionarios, debería ser gastado con control de Naciones Unidas en las necesidades imperativas del pueblo iraní, especialmente las pobres pagas a los trabajadores, profesores y enfermeras y proveer alimentos y medicamentos a la población

La mayor parte de la economía iraní (más del 50% de su PIB) es controlada por 14 entidades, todas ellas afiliadas al aparato militar y de seguridad, controladas por el Líder Supremo Ali Khamenei. Mucho de los fondos liberados terminará en las cuentas de estas 14 entidades. Una buena parte de los gastos del CGRI y de la asistencia financiera mensual al dictador sirio se paga de las ganancias de estas instituciones. La mayor parte de los fondos liberados llegarán a estos centros económicos y por tanto servirán a Khamenei y al CGRI.

Sin embargo, dada la infraestructura económica del régimen, infecta de corrupción y malversación, y ante las incontables crisis, estos fondos no aliviarán ninguno de los problemas del régimen en el frente económico. Por el contrario solo amplificarán la rabia y el odio del pueblo iraní contra este régimen clerical y todas sus bandas y facciones que sólo han traído pobreza y desempleo al pueblo iraní.

El problema del pueblo iraní con el fascismo religioso gobernante no se limita al tema nuclear sino es ante todo la brutal violación a los derechos humanos y la represión de todas las libertades impuesta por este régimen, especialmente contra las mujeres, los jóvenes y los seguidores de otras religiones y creencias así como contra las diversas etnias que componen la sociedad iraní. Cerrar los ojos ante los crímenes de este régimen al interior de Irán o su exportación de terrorismo y fundamentalismo bajo el pretexto del acuerdo nuclear exacerbará la amenaza a la paz y seguridad globales y alentará a este régimen a seguir sus proyectos nucleares y a la violación del acuerdo.

Secretariado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán
17 de enero de 2016