
– Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif
El 24 de enero, el ministro de Relaciones Exteriores del régimen iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo al alemán Der Spiegel que el régimen “no descarta negociaciones con Washington, incluso después del asesinato del general Qassem Soleimani, si Estados Unidos cambia el curso y levanta las sanciones”.
Esta fue una demanda tan ridícula que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, simplemente escribió en Twitter en farsi “No, gracias”
Iranian Foreign Minister says Iran wants to negotiate with The United States, but wants sanctions removed. @FoxNews @OANN No Thanks!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 26, 2020
Tras la entrevista de Zarif con Der Spiegel, los más cercanos a la facción del líder supremo del régimen, Ali Jamenei, llamaron “traidor” a Zarif y llegaron a exigir su destitución en el parlamento del régimen.
A Look at the Record of #Iran Regime Foreign Minister Javad #Zarif https://t.co/oLFF8FLB55#No2Rouhani #BlackListRouhani #FreeIran
— NCRI-FAC (@iran_policy) September 25, 2019
A medida que el régimen iraní llega a su fin, las luchas internas entre las facciones rivales por una mayor participación en el poder y por mantener vivo a este régimen se intensifica. Cada facción describe su propio método como la mejor manera de salir de las crisis incesantes del régimen, acusando a la otra facción de colusión con el “enemigo”. Estas luchas internas se han intensificado debido a los golpes irreparables que el régimen ha sufrido en los últimos meses.
La última crisis del régimen comenzó con las protestas nacionales de Irán en noviembre por el repentino aumento del precio del combustible, luego la eliminación del comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria el 3 de enero, el derribo por parte de la Guardia Revolucionaria de un avión de pasajeros ucraniano y las protestas posteriores de estudiantes contra el régimen y, finalmente, Europa, la parte más dedicada al acuerdo nuclear con el régimen, desencadenando el mecanismo de disputa sobre el incumplimiento del régimen y la violación continua de su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.
Zarif: Soleimani and I have great cooperation and meet every weekhttps://t.co/zm1tzt5X6S#Iran #IRGC #IRGCTerrorists pic.twitter.com/r9p8NWF3f1
— NCRI-FAC (@iran_policy) September 3, 2019
Un recordatorio
Es importante recordar la posición de Zarif en defensa del principal terrorista del régimen ahora muerto y su papel activo en proporcionar cobertura diplomática para los terroristas de Soleimani, como el supuesto “diplomático” Assadollah Assadi, quien fue arrestado en julio de 2018 por intentar atacar con una bomba la reunión anual “Irán libre” en Francia, realizada por el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán.
Belgium Extends Sentence for #Iran‘ian Regime Terrorist Involved in Plot Against Opposition Conference
According to Belga news agency, the verdict was given by the first branch of Antwerp’s criminal court. The verdict underlines that Assadollah Assadi, an Iranian regime… pic.twitter.com/u79YaJdjM5— NCRI-FAC (@iran_policy) January 23, 2019
Zarif ahora habla de negociaciones y deja atrás la eliminación de Soleimani. Sin embargo, después de la muerte de Soleimani, Zarif fue uno de los primeros funcionarios del régimen que lloró al criminal. Escribió en Twitter: “El acto de terrorismo internacional de Estados Unidos, atacando y asesinando al general Soleimani, la fuerza más efectiva que lucha contra Daesh, Al Qaeda et al. es extremadamente peligroso y una escalada tonta. Estados Unidos tiene la responsabilidad de todas las consecuencias de su deshonesta aventura”.
“El comandante Soleimani y yo nunca sentimos que tuvimos diferencias. Llevamos más de 20 años trabajando juntos de cerca”, dijo Zarif al diario estatal Entekhab el 1 de septiembre de 2019.
El 5 de noviembre de 2018, Zarif le dijo al Parlamento del régimen: “No somos un sistema que funciona solo … ¿Cómo podemos hacer algo en este país sin informarlo? No es que hayamos tratado de hacer algo contrario a los deseos de Su Eminencia el Líder [Supremo]”.
Javad Zarif, Iran regime’s FM, threatened Iranian protesters in Stockholm to death, brazenly boasting that the regime’s agents & operatives would not let them live for a minute & eat them alive
https://t.co/VbQsCKkju0#Iran #Ban_Zarif #NoImpunity4Mullahs #Zarif_inte_vaelkommen— NCRI-FAC (@iran_policy) August 22, 2019
Esto confirma una vez más el punto muerto absoluto en el que se encuentra el régimen y demuestra cómo el líder supremo ha perdido su poder al unificar el régimen y su desesperación al elegir una forma de resolver las crecientes crisis.
En pocas palabras, Zarif y la facción que este representa no buscan la paz, están desesperados por encontrar una solución a las crisis del régimen. Esta lucha interna solo debilita al sistema en su totalidad, allanando el camino para más protestas en su contra.
#MEK @gobadi:“#Zarif &all of the officials of the regime must b held accountable for #CrimesAgainstHumanity.Any invitation to these criminals amounts to complicity in the crimes perpetrated by this regime. The mullahs’ regime must b banished by the intl community.”#IranProtests pic.twitter.com/daehq6LTte
— NCRI-FAC (@iran_policy) December 3, 2019
Sin embargo, el pueblo de Irán ha descartado claramente estas soluciones al cantar “abajo con el dictador” y “reformista o línea dura, el juego ha terminado”. El levantamiento nacional del pueblo iraní ha demostrado su voluntad de derrocar a esta dictadura en su totalidad.