Sunday, June 22, 2025
InicioNewsImagen global de Irán ampliamente negativa

Imagen global de Irán ampliamente negativa

Junio 21, 2014 – fuente: PewResearch

Imagen global de Irán ampliamente negativa

Calificaciones de favorabilidad caen aún más en Medio Oriente

Mientras las negociaciones sobre su programa nuclear continúan esta semana en Vienna, una encuesta del Pew Research Center muestra que la imagen global de Irán se mantiene abrumadoramente negativa.

Más aún, las calificaciones de Irán en muchos países del Medio Oriente caen significativamente en los últimos años. El presidente Hassan Rouhani, elegido hace apenas un año, también recibe malas calificaciones en la región. En Turquía, Túnez, Jordania y Egipto, Rouhani es incluso más impopular que su predecesor, el controversial expresidente Mahmoud Ahmadinejad.

Actualmente, la visión americana hacia Irán permanece fuertemente negativa, con casi tres de cada cuatro encuestados diciendo tener una imagen no favorable.

Estos son algunos de los principales resultados de una encuesta del Pew Research Center llevada a cabo en 40 países entre 44.628 encuestados del 17 de marzo al 25 de mayo de 2014. La encuesta también reporta que la visión de los libaneses hacía Irán sigue reflejando las profundas divisiones religiosas de ese país. La mayoría de los musulmanes chiitas libaneses expresan una visión positiva sobre el Irán predominantemente chiita y su presidente, mientras los sunitas y cristianos ven a Irán y a Rouhani de manera negativa.

 

Irán: impopular alrededor del mundo

Las opiniones sobre Irán son en su mayoría negativas en el mundo. En 29 de 40 países, una mayoría de los encuestados dicen tener una imagen no favorable de la República Islámica. Las únicas naciones donde al menos la mitad expresan visiones favorables son Bangladesh (63%), Pakistán (63%), e Indonesia (51%).

Las calificaciones para Irán son bajas en los países de Medio Oriente, y han venido cayendo constantemente en los últimos años. En el 2006 alrededor de la mitad o más de encuestados en Egipto, Jordania y Turquía tenían visiones favorables de Irán; hoy, menos de uno por cada cinco en estos tres países conserva la misma opinión. De manera similar, la favorabilidad de Irán entre palestinos cayó del 55% en el 2007 al 33% ahora.

En el Líbano, una abrumadora mayoría de los musulmanes chitas (86%) tienen una imagen favorable de Irán, comparado con apenas el 13% de los sunitas y 31% de los cristianos. Alrededor de 9 de cada 10 israelíes le dan una calificación negativa a Irán, incluyendo el 97% de los judíos y el 57% de los árabes israelitas.

Entre los países del grupo “P5+1” (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas mas Alemania), comprometidos en las charlas nucleares con Teherán, la visión es mayoritariamente crítica. La mayoría de encuestados en Alemania, Francia, los Estados Unidos, el Reino Unido y China dan a Irán una calificación negativa. Los rusos se muestran un poco más divididos, pero siguen teniendo visiones en su mayoría negativas (44% favorable, 35% no favorable).

La imagen de Irán es ampliamente negativa en Europa y América Latina. Las opiniones son más encontradas en Asia y el África sub-sahariana, aunque en muchos países de esas regiones una cantidad significativa de encuestados dicen no tener opinión alguna.

Rouhani impopular

El presidente iraní Hassan Rouhani es frecuentemente descrito como “menos duro” que otros líderes del régimen iraní, pero a un año de ser elegido, recibe pobres calificaciones en los países encuestados del Medio Oriente.

La mayoría de personas en seis naciones expresan opiniones desfavorables de Rouhani, incluyendo alrededor de 8 de cada 10 en Jordania y Egipto y 9 de cada 10 en Israel. En Túnez, un 44% diverso le da una calificación negativa.

Cuando Pew Research formuló la misma pregunta sobre el entonces presidente Mahmoud Ahmadinejad en el 2012, el controversial expresidente recibía mejores calificaciones que las que recibe hoy Rouhani en Turquía, Túnez, Jordania y Egipto.

En el Líbano las opiniones sobre Rouhani reflejan una vez más las divisiones religiosas del país: 87% de los musulmanes chiitas le dan una calificación positiva, comparados con apenas el 10% de los sunitas y el 31% de los cristianos.