Thursday, March 27, 2025
InicioNewsMaryam Rajavi: “Que este Año Nuevo sea el año de la derrota...

Maryam Rajavi: “Que este Año Nuevo sea el año de la derrota del fascismo religioso del Velayat-E Faqih en Irán y en la región”

En un gran encuentro con la ocasión del Año Nuevo persa la presidenta electa de la Resistencia Iraní Maryam Rajavi saludó a todos sus compatriotas en el país y en el exterior. Deseó que el nuevo año sea el año de romper con las cadenas del régimen clerical, la llegada de la primavera de la libertad y la soberanía nacional, el fracaso de la beligerancia de los mulás en la región y del levantamiento del indefenso pueblo sirio contra su brutal régimen.

En el evento participaron: John Bolton, ex embajador de los EEUU ante la ONU; Robert Torricelli, ex senador estadounidense; Pandeli Majko ex primer ministro albanés; Fatmir Mediu, parlamentario y líder del Partido Republicano de Albania; Jean-Pierre Muller, alcalde de Magny-en-Vexin y copresidente del Comité de Alcaldes Franceses por un Irán Democrático; Bruno Macé, alcalde de Villiers-Adam y miembro del Comité de Alcaldes Franceses por un Irán Democrático así como Moslem Eskandar Filabi, presidente del Comité Atlético del CNRI. El encuentro tuvo lugar en Tirana y contó con la presencia de cientos de miembros de la OMPI.

Maryam Rajavi dijo a la audiencia: “El Nowruz del pueblo iraní vendrá el día en que todos los sectores de la sociedad iraní: persas, baluchis, kurdos, árabes, azeríes, chiitas, sunitas, cristianos, judíos y seguidores de toda religión y credo puedan vivir juntos en paz en una sociedad basada en la separación de religión y estado. Esta sería una sociedad en que se puede pensar y expresar libremente sus opiniones, elegir y promover sus propias tradiciones políticas, confrontar a cualquier gobierno con tranquilidad y sería una sociedad en que la gente pueda elegir como vestirse sin obligaciones ni sanciones”.

Agregó: “el pueblo de Irán y de otros países de la región esperan que los Estados Unidos reconsideren de manera fundamental su política de los últimos 16 años. La misma política que ha entregado a Irak en bandeja de plata al fascismo religioso que gobierna Irán y que abrió el camino para la destrucción de Siria, Yemen y otros países de la región. Nada ha ayudado más al régimen clerical en Irán que la política estadounidense de apaciguamiento. Cada política para Irán y Oriente Medio que no respete la lucha del pueblo iraní por la libertad y no apoye la urgente petición de los pueblos de la región para expulsar los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria está destinada al fracaso. El derrocamiento de la tiranía religiosa de los mulás es responsabilidad del pueblo iraní y su resistencia, pero esperamos que terminen las concesiones y las asistencias que han contribuido a que el régimen permanezca en pie por años. Con este objetivo, toda relación comercial y diplomática debe ser contingente al fin de las ejecuciones y las torturas, a la expulsión de la región de las fuerzas criminales e invasoras del régimen, la Guardia Revolucionaria debe ser puesta en la lista de organizaciones terroristas y la lucha del pueblo iraní por la libertad debe ser reconocida”.

Sobre las crisis que se le aglutinan al régimen iraní, particularmente la farsa de sus próximas elecciones, la presidenta electa de la Resistencia señaló: “hoy en día Jamenei enfrenta tres principales dilemas sobre cómo determinar la suerte de la farsa de elecciones: primero, el temor ante la resistencia del pueblo iraní y su levantamiento; segundo, la política estadounidense en la región, que ha alarmado mucho al régimen; y tercero, el dilema sobre su propia sucesión. Que ha causado una profunda crisis en su élite. El pueblo de Irán no presta atención a la farsa de elecciones del régimen y las boicoteará como siempre. Basados en lo que reconocen los mismos mandos del régimen varios grupos de la población iraní han protagonizado entre 7 y 11 mil protestas el año pasado contra políticas del régimen, y más allá de todas estas protestas hay un constante deseo por erradicar la injusticia y la opresión que trae este régimen. Por tanto los gobiernos occidentales no deben caer en los trucos de Teherán y su farsa de elecciones revictimizando así al pueblo de Irán. La política de mirar a otro lado y no defender los derechos humanos del pueblo iraní, su libertad y su resistencia no puede continuar”.

Secretariado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán

20 de marzo de 2017