Friday, April 25, 2025
InicioNewsONG piden acciones de Naciones Unidas en Irán tras ejecución de Gholamreza...

ONG piden acciones de Naciones Unidas en Irán tras ejecución de Gholamreza Khosravi, miembro del PMOI (MEK)

CNRI – El 10 de junio, tres organizaciones no gubernamentales: el Movimiento Contra el Racismo y por la Amistad entre los Pueblos (MRAP por sus siglas en inglés); la Asociación Internacional por los Derechos Humanos de las Mujeres (WHRIA) y Desarrollo Educacional Internacional urgieron al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas tomar acciones respecto al gran número de ejecuciones en Irán.

Las ONG dicen en una declaración conjunta durante la 26º sesión del Consejo de Derechos Humanos: “El ejemplo es el caso de Gholamreza Khosravi, de quien se reportó estuvo 40 meses en confinamiento solitario en diferentes centros de detención desde su arresto en 2008. Durante su detención, dijo haber sido torturado y maltratado tras negarse a hacer una “confesión”. Fue sentenciado a muerte en el 2010 acusado de “enemistad contra Dios” (moharebeh) por su supuesto apoyo a un grupo prohibido de oposición iraní, la Organización de Mojahedines del Pueblo de Irán (PMOI/MEK)”.

“Se encontraba entre los prisioneros heridos durante el ataque del 17 de abril en el Pabellón 350 de la prisión de Evin. Tras este incidente, según reportes, se le fue notificado por parte de oficiales del Ministerio de Inteligencia que su sentencia a muerte sería llevada a cabo”.

“Fue transferido del Pabellón 350 de la Prisión de Evin en Teherán al Pabellón de “Cuarentena” de Raja’i Shahr el 28 de mayo. Según sabemos, ni la familia ni su abogado fueron informados de esta transferencia,  o de sus razones. Bajo la ley iraní, los abogados deben recibir una notificación de 48 horas de la ejecución de su cliente.”

“El Sr. Khosravi Savadjani fue arrestado en Rafsanjan, provincia de Kerman en el 2008 y fue juzgado por cargos relacionados a sus donaciones financieras y por proveer información a la Organización de Mojahedines del Pueblo de Irán (PMOI/MEK) y fue sentenciado a seis años de prisión. Ya había estado cinco años encarcelado, entre 1981 y 1986, por cargos relacionados a su apoyo al PMOI”.