Friday, March 28, 2025
InicioNewsRevelaciones sobre programa de misiles iraní señalan necesidad pero también oportunidad para...

Revelaciones sobre programa de misiles iraní señalan necesidad pero también oportunidad para cambio de régimen

Shahin Gobadi

La semana pasada el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) publicó un libro donde detalla el reciente y continuo crecimiento del programa de misiles balísticos de Teherán, que un día podría desarrollar el arma que porte un arma nuclear. La credibilidad de las revelaciones de esta publicación la prueba el hecho de que el principal miembro del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán es la Organización de Muyahidines del Pueblo de Irán, quien desveló detalles claves de las actividades nucleares del régimen clerical y la locación de sus instalaciones de enriquecimiento de material radiactivo. La comunidad internacional debe por tanto empezar a ampliar su mirada respecto a cómo tratar la amenaza que plantea Irán.

La comunidad internacional debe estudiar con cuidado la posición que desde hace tiempo sostiene la Resistencia Iraní: que el régimen debe ser tratado desde una posición de fuerza, con un ojo en detener sus ambiciones nucleares, conteniendo su programa de misiles balísticos y liberando sus prisioneros políticos e interrumpiendo su apoyo al terrorismo.

La realidad de la situación es que la única manera de lograr de manera conclusiva todos estos objetivos es llevando a cabo una serie de políticas que faciliten el cambio de régimen en Teherán. En un comunicado emitido la semana pasada, la presidenta electa del CNRI Maryam Rajavi afirmó que “erradicar las amenazas nucleares y terroristas del régimen clerical significa liberarse del régimen en su conjunto. Un régimen basado en el principio del mando absoluto del clero no puede existir sin terrorismo represión y armas de destrucción masiva”.

Un apoyo explícito a la política de régimen seguramente hará saltar las alarmas entre los que defienden el status quo actual respecto a las relaciones con Irán. Estas alarmas irán creciendo en volumen mientras la situación empeore para los mulás.

Los hechos recientes resaltan lo que viene recalcando la Sra. Rajavi: “el cambio democrático en Irán es inevitable y la liberación se acerca” dijo tras señalar las masivas protestas contra el gobierno que ocurrieron en todas las ciudades grandes de Irán y provocaron cantos como “muerte al dictador”,

Las implicaciones de estas protestas y levantamientos nacionales se verán en detalle en el Encuentro por la Libertad de Irán en París el próximo 30 de junio. Este evento atrae normalmente hasta a 100.000 iraníes y amigos internacionales de todo el mundo junto con los simpatizantes de la Resistencia Iraní en los medios políticos, académicos y de seguridad de naciones europeas, americanas y más.

Mientras Teherán intenta lidiar con su pueblo enardecido, hay una clara oportunidad para que las potencias internacionales apoyen a la Resistencia Iraní y faciliten un cambio de régimen doméstico que resolverá todos los temas de Oriente Medio vinculados  Irán sin ningún riesgo de confrontación militar.

La visión cerrada de la comunidad internacional enfocada en el acuerdo nuclear, que excluye a todo lo relacionado al programa de misiles balístico, era potenciada por la idea de que una política firme no sería viable o acarrearía un riesgo de guerra.

Si tan solo los líderes globales escuchasen con atención a las recomendaciones dadas en los eventos del CNRI seguramente entenderían cuan errada es esta suposición. A pesar de que es verdad que las naciones extranjeras no pueden forzar un cambio en el comportamiento iraní apuntándoles un arma, es verdad que se puede ejercer presión al régimen clerical para dejarle a merced de su pueblo y de las reivindicaciones de libertad y democracia de este.

Mientras la comunidad internacional continúa enfrentándose a la cuestión de cómo lidiar con Irán, lo mínimo que puede hacer es reconocer que las demandas del pueblo iraní son legítimas y que el CNRI, como voz líder de estas demandas, lo es igualmente.

 

Shahin Gobadi es miembro del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán, parlamento en exilio de la Resistencia Iraní.