Ejecuciones masivas en Irán: 27 ejecuciones en un solo día y 54 en cuatro días
Más de 900 ejecuciones bajo Pezeshkian
- La inacción ante el régimen equivale a alimentar su maquinaria de ejecución y terror
- Sus líderes deben rendir cuentas ante la justicia
En un intento de sofocar el creciente descontento social y la crisis política dentro del régimen, el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha intensificado la represión mediante ejecuciones masivas. A medida que se agravan los conflictos internos y las crisis económicas y diplomáticas, el régimen ha recurrido a la violencia extrema para sembrar el miedo entre la población. Sin embargo, cada ejecución supone un golpe más al sistema, que se encuentra en su fase final.
El sábado 1 de marzo de 2025 (11 de Esfand de 1403), en la antesala del mes de Ramadán, el régimen ejecutó a al menos 27 prisioneros en una acción sin precedentes, dejando a cientos de familias en duelo.
Diez de estas ejecuciones tuvieron lugar en Mashhad, donde las víctimas fueron identificadas como: Asié Qavichashm, Masud Barahui, Aref Sediqpur, Mehrdad Kalbali, Hasan Sharaki, y tres hermanos llamados Jalal, Javad y Alireza Afagh, además de los tres hermanos Qolamhosein y Ebrahim Jalilifar.
En Zahedán, otras siete personas fueron ahorcadas: Basir Rudini, Morad Sabru, Farhad Dahmorde, Musa Pahang, Qasem Qanbarzaki, Saadolah Zarei y Asim Charikar.
Además, se llevaron a cabo ejecuciones en distintas ciudades del país, incluyendo Qorveh (un padre e hijo no identificados), Amol (Arslan Pasha y Jalal Shahsavar), Gorgan (Esmail Mozafari y Yaqoub Mirzajani), Tabriz (Mohammad Iraqi y Ramin A’lai), Arak (Mehrdad Asgari-Abadi) y Jiroft (Mohammad Tavakoli). Entre los ejecutados, 12 eran ciudadanos de la comunidad baluchí.
Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, el régimen ha ejecutado a 54 prisioneros, lo que equivale a una media de una ejecución cada hora y media. Además, el domingo 2 de marzo, primer día de Ramadán, Iray Ma’mari fue ejecutado en Khorramabad.
El silencio y la inacción ante este régimen, responsable de 46 años de crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra, suponen una traición a los principios universales de los derechos humanos y un refuerzo a la maquinaria de terror y represión. La comunidad internacional debe actuar con determinación para aislar a este régimen y llevar a sus líderes ante la justicia.
Secretariado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán
3 de marzo de 2025