Friday, April 25, 2025
InicioUncategorizedIrán: trato brutal y tortura a presos políticos que apoyan a la...

Irán: trato brutal y tortura a presos políticos que apoyan a la OMPI

Paliza a Mohammad y Mehdi Khodakarami en Khorramabad, la crítica situación de salud de Ebrahim Sedighi en Urmia y el encadenamiento de Kamran Rezaeifar tras una cirugía

El 4 de marzo de 2025, los verdugos de Khamenei trasladaron de forma repentina a dos hermanos presos, Mohammad y Mehdi Khodakarami –prisioneros políticos partidarios de la Organización de Mojahedines del Pueblo de Irán (PMOI/MEK)– desde la prisión de Parsilon en Khorramabad a la zona de cuarentena del Centro Penitenciario de Khorramabad. Bajo las órdenes del director penitenciario, Homayoun Golabetoun, y en colaboración con los funcionarios Seyed Norouzi (encargado interno), Ashkan Rahmati (consejero del pabellón), Rashidi (jefe de seguridad), Naderi, Jamshidi, Saeed Derikvand y Davoudi (guardias), estos dos presos fueron brutalmente golpeados con porras, bastones y látigos. Para humillarlos aún más, se les afeitó el bigote y los encerraron en una jaula.

Como protesta contra esta brutalidad, Mohammad y Mehdi Khodakarami han iniciado una huelga de hambre.

Mohammad, de 32 años, y Mehdi, de 42, fueron arrestados en marzo de 2023 en Teherán y sometidos a severas torturas en la prisión de Evin. Posteriormente, fueron condenados a 8 y 4 años de cárcel, respectivamente, por cargos de “pertenencia a los Mojahedines” y “reunión y conspiración para cometer delitos contra la seguridad nacional.”

El martes 4 de marzo de 2025, los verdugos de Khamenei cometieron otro acto inhumano al encadenar las manos y pies del preso político Kamran Rezaeifar a su cama hospitalaria tras haber sido sometido a una importante cirugía de estómago en el Hospital Taleghani de Teherán. Poco después, a pesar de su condición gravemente deteriorada y de la urgente necesidad de atención médica, fue trasladado de nuevo al pabellón 4 de la prisión de Evin.

Kamran venía sufriendo una enfermedad estomacal desde principios de noviembre de 2024, pero la negativa de las autoridades a trasladarlo a un hospital agravó su estado, haciendo necesaria la intervención quirúrgica.

Kamran Rezaeifar, de 59 años, fue arrestado en septiembre de 2023 y, en noviembre del mismo año, condenado a 5 años de prisión por la Rama 26 del Tribunal Revolucionario de Teherán, presidido por el notorio juez Iman Afshari, por cargos de colaboración y comunicación con el PMOI.

En otro acto delictivo, la semana pasada, el preso político Ebrahim Khalil Sedighi, de 66 años –que padece una grave diabetes y lleva siete años encarcelado en diversas prisiones– fue trasladado de la prisión de Khoy a la de Urmia. A pesar de su estado crítico, actualmente se ve obligado a dormir en el suelo.
Ebrahim Sedighi presenta un serio deterioro de salud debido a la falta de insulina y de la medicación necesaria, lo que ha provocado un aumento de infecciones en sus piernas. La gravedad de su diabetes ya ha conllevado la amputación de tres dedos del pie. Se encuentra en una condición extremadamente crítica y necesita atención médica inmediata.

Ebrahim Khalil Sedighi fue arrestado en marzo de 2019 en Urmia y condenado por el Tribunal Revolucionario del régimen clerical a 19 años de prisión y a una multa de 250 millones de tomans, por cargos de “pertenencia al PMOI y propaganda contra el régimen” y “grabación de centros militares.”

La Resistencia Iraní hace un llamamiento al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Irán y a todas las organizaciones internacionales de derechos humanos para que condenen el brutal trato a los presos políticos y tomen medidas urgentes para la liberación de todos los presos políticos, especialmente aquellos en condiciones de salud críticas.

Secretaría del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (NCRI)
14 de marzo de 2025