
Los medios estatales de Irán y su intento fallido de encubrir el asesinato de Mahsa Amini

Manifestaciones de docentes y jubilados en 21 provincias en el Día Internacional de los Trabajadores






















Irán: El discurso de Jamenei revela su temor ante los peligros nacionales e internacionales que se avecinan

Exclusivo – Irán: si no fuera por el MEK, Teherán habría construido la bomba, admite un exfuncionario

Irán: el gobierno de Raisi está atrapado en sus propias mentiras

“La tasa de pobreza en 2019 alcanzó alrededor del 32%, que fue la tasa más alta en 10 años. La alta inflación, especialmente desde 2018, la recesión económica y la disminución constante del ingreso nacional per cápita han provocado que los hogares iraníes experimenten repetidamente una disminución del bienestar en la última década y, finalmente, en 2019, alrededor de 26,5 millones de personas están por debajo de la línea de pobreza”, reconoció el 13 de abril el diario estatal Farhikhtegan, un medio cercano al gobierno de Raisi. Posteriormente, el periódico cita las estadísticas del Ministerio de Cooperativas, Trabajo y Bienestar Social del régimen, reconociendo que “la proporción de la población por debajo de la línea de pobreza con respecto a la población total había aumentado del 22% en 2011 al 20% en 2015. Pero esta tasa alcanzó 32% en 2019. Naturalmente, ese número ha aumentado en 2020 y 2021”. Pero es ingenuo pensar que Raisi y sus ministros ignoran las consecuencias de sus gestos vacíos. El líder supremo del régimen, Ali Jamenei, nombró a Raisi como presidente y eligió a dedo a su gabinete entre los matones de la Guardia Revolucionaria, solo para cerrar filas en su frágil régimen y aumentar la opresión para contener a la volátil sociedad en medio del aislamiento internacional. El número creciente de ejecuciones y sus actos hostiles hacia la comunidad internacional, como su carrera hacia una bomba nuclear, son testimonios del hecho de que el régimen no está dispuesto a abordar los problemas económicos del país. Además, al hacer promesas vacías, Raisi y sus lugartenientes encubren sus políticas desastrosas, como la impresión de billetes, la malversación y la ineptitud. Al respecto, el diario estatal Mardom Salari, el 14 de abril, escribió: “La política de Raisi es, de hecho, una economía estatal centralizada en nombre de la lucha contra la pobreza. Al violar la independencia del banco central y tomar prestado de él, el gobierno hunde sus manos más profundamente en los bolsillos de las personas y contribuye a la agitación económica y al aumento de la pobreza”. Dado que el banco central del régimen no tiene suficientes reservas y los bajos ingresos del país se derrochan en el terrorismo, el régimen continúa imprimiendo billetes. Por lo tanto, la liquidez crece y la inflación aumenta debido a la baja tasa de producción de Irán. El presupuesto de Raisi para 2021-2022 también adolece de un enorme déficit, por lo que tendría que aumentar la impresión de billetes ya que el Banco Central de Irán no puede prestar dinero. Raisi también ha basado los ingresos de su presupuesto en los impuestos, e incluso si el régimen exprime a la gente hasta sus últimos centavos, no puede compensar el déficit presupuestario. “Los ingresos fiscales en el proyecto de ley de presupuesto se establecen en tres veces los ingresos presupuestarios aprobados del año pasado. La Comisión de Consolidación Parlamentaria agregó un 20 por ciento, lo que hace que los ingresos fiscales sean una ilusión total y aumenta el déficit presupuestario”, continuó el diario Mardom Salarie al respecto. Para leer más sobre presupuesto, vea nuestro informe exclusivo. En pocas palabras, el gobierno de Raisi no resolvería la crisis económica de Irán. Se suma a ellos. A cambio, la calamidad financiera del país solo aumenta el desdén de la gente hacia el régimen, y las mentiras y promesas de Raisi son como echar gasolina al fuego del descontento en Irán. “Nuestra sociedad va de una crisis a otra. Este ciclo llega a un punto en el que toneladas de crisis obligan a la sociedad a rebelarse, derribando los cimientos [del régimen]”, advirtió el diario estatal Hamdeli el 16 de abril. En otras palabras, no solo Raisi sino todo el régimen está atrapado en mentiras y corrupción.#IranProtests#ChaharMahalAndBakhtiari, SW #Iran—"The liar with six-class education, what happened to your promises?" Social Security Org retirees chant outside the local office in Shahrekord, mocking up President Raisi's ignorant and his hollow promises. pic.twitter.com/IBVCps1YF2
— Iran News Update (@IranNewsUpdate1) February 27, 2022
Irán: ¿Qué mensaje enviaría el sacar a la Guardia Revolucionaria de la lista de organizaciones terroristas?


Las concesiones alientan la agresividad de Teherán e ignoran su vulnerabilidad
Régimen iraní ejecuta a al menos 14 personas en la víspera del Año Nuevo persa

Secretariado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) 17 de marzo de 2022
IRÁN: Docentes organizan protestas en más de 100 ciudades
– Los manifestantes corean: “Los maestros encarcelados deben ser liberados”, “todos juntos hasta la victoria”, “el país se ha convertido en una casa de ladrones, culpar de todo a las sanciones es solo una excusa”, “Raisi, Qalibaf, este es el mensaje final: el gremio de los maestros está listo para un levantamiento”, “No tenemos nada más que perder, no aceptaremos más humillaciones”
Por segunda vez en menos de una semana, esta mañana, maestros y educadores amantes de la libertad salieron a las calles de Teherán y al menos otras 100 ciudades, protestando contra las insoportables condiciones de vida, los bajos salarios, las promesas vacías y el fracaso del régimen clerical en satisfacer sus demandas. También exigieron la liberación de sus compañeros encarcelados. Las protestas a nivel nacional se produjeron a pesar de que las fuerzas de inteligencia y seguridad hicieron todo lo posible para prevenir o limitar sus alcances, con amenazas y medidas disuasorias previas. Los manifestantes se reunieron frente al parlamento del régimen en Teherán y frente a las oficinas del Ministerio de Educación en otras ciudades. Además de Teherán, se produjeron protestas de docentes en muchas otras ciudades, incluidas Kermanshah, Lahijan, Mamasani, Arak, Shiraz, Hamedan, Karaj, Sanandaj, Yazd, Qazvin, Bushehr, Khorramabad, Ardabil, Tabriz, Isfahan, Rasht, Shahreza, Lordegan, Andimeshk, Nahavand, Ilam, Delfan, Sardasht, Mashhad, Baneh, Bukan, Marivan, Sonqor, Gorgan, Behbahan, Yasuj, Shush, Qom, Ahvaz, Sanandaj, Bandar Mahshahr, Shirvan, Bojnurd, Neyshabur, Anzali, Divandarreh, Torbat Heydariyeh, Baghmalek, Azna, Aligudarz, Miandoab, Izeh, Qorveh, Borujerd, Kuhdasht, Abadeh, Takestan, Razan (Hamadan), Bijar, Fasa, Rezvanshahr, Shahrekord, Meshgin Shahr, Najafabad, Aran Bidgol, Abdanan, Abadeh, Urmia, Shooshtar , Islamabad, Zanjan, Saqez, Shazand Khondab, Lamerd, Ziviyeh, Harsin, Kazerun, Sari, Chalus, Babol y Abhar. Los manifestantes corearon consignas como: “Los maestros encarcelados deben ser liberados”, “Estamos todos juntos hasta la victoria”, “El país se ha convertido en un refugio de ladrones, culpar de todo a las sanciones es solo una excusa”, “Raisi, Qalibaf, esto es el mensaje final, el movimiento de maestros está listo para un levantamiento”, “No tenemos nada más que perder, no aceptaremos más humillaciones”, “Los maestros están atentos, odian la discriminación”, “El gobierno en bancarrota es el enemigo de los jubilados”, “Los maestros se levantan para eliminar la discriminación”, “No descansaremos hasta obtener nuestros derechos”. Refiriéndose al hecho de que Ebrahim Raisi solo estudió hasta sexto grado, los manifestantes también corearon: “Tú, sexto grado, qué pasó con tus promesas”. Las fuerzas represivas en muchas ciudades, incluidas Karaj, Shiraz y Mashhad, impidieron que los maestros se reunieran y arrestaron a varios de ellos. Muchos estudiantes participaron en la manifestación de hoy en apoyo a las protestas de sus maestros. Además, hoy, los maestros contratados en Teherán también se reunieron frente al Ministerio de Educación y pusieron un mantel vacío, simbolizando sus condiciones de vida. Gritaron sus demandas, “No nos vamos de aquí hasta que tengamos nuestro contrato”, “Basta de promesas vacías”. La Sra. Maryam Rajavi, presidenta electa del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI), elogió a los maestros y educadores que protestaban, quienes al corear: “Estamos todos juntos hasta la victoria”, demostraron la determinación de la nación de rebelarse contra 43 años de opresión, discriminación, ejecuciones, terrorismo y saqueo por parte de la despreciable teocracia. El deterioro de las condiciones de vida de maestros, trabajadores, enfermeras, inversionistas defraudados y otros trabajadores y sus continuas protestas muestran que la pobreza, la discriminación, el desempleo y los altos precios continuarán mientras este régimen antihumano esté en el poder, dijo.
Secretariado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) 22 de febrero de 2022
Irán: Difusión de lemas “Muerte a Jamenei, Viva Rajavi”, “Raisi es el verdugo de la masacre de 1988” y “No a la corona ni al turbante, los días de los mulás han terminado”

Cánticos contra el régimen y extractos de un discurso del Sr. Massoud Rajavi, líder de la Resistencia iraní, fueron transmitidos por Unidades de Resistencia en los sistemas de altoparlantes del Bazar Tajrish (principal centro comercial en el distrito de Tajrish en el norte de Teherán) el sábado 19 de febrero por la noche.
Cánticos de “Muerte a Khamenei, Viva Rajavi”, “Raisi es el verdugo de la masacre de 1988”, “No a la corona ni al turbante, los días del mulá han terminado”, y un discurso del Sr. Rajavi que decía: “Nos mantuvimos firmes a nuestras palabras y pagamos el precio por ello.
Al decir, abajo con el extremismo pedimos el derrocamiento del régimen”, se escucharon en todo el bazar. La acción se desarrolló en las horas de mayor afluencia del centro comercial y llamó la atención de todos los transeúntes, comerciantes y vendedores. La semana pasada, en el 43º aniversario de la revolución antimonárquica de 1979, los cánticos de “Muerte a Jamenei, viva Rajavi”, “Muerte a Jamenei, viva Rajavi”, “Los iraníes están atentos y odian al Sha y los mulás”, “Muerte a Jamenei y Raisi” y “Raisi, verdugo de la masacre de 1988”, fueron repetido en voz alta por la juventud y las Unidades de Resistencia en el Bazar “Reza” de Mashhad, Shahr-e Rey, Sarasiab (Karaj), Fardis (Karaj) y muchas otras partes del país.
Secretariado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (NCRI) 20 de febrero de 2022